La Semana Santa de Córdoba es una manifestación religiosa y cultural que conmema de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Las calles de esta milenaria ciudad acogen el paso de las Cofradías, regalando al espectador un amplio abanico de sensaciones de espiritualidad, recogimiento, historia y espectáculo. En definitiva ofrece una mezcla de emociones y sentimientos enriquecidos con el penetrante olor a incienso y azahar, la iluminado por tenue luz de los cirios llevados por los nazarenos o dispuestos en las candelerías de los pasos, con el mejor de los exornos de las flores más frescas y naturales en un entorno momumental e histórico sin comparación. El ambiente religioso es patente y un marco ideal para la reflexión y la convivencia.
Actualmente existen en Córdoba un total de 36 Cofradías, algunas con varios siglos de historia, que relizan sus estaciones de penitencia por las calles de la ciudad y un gran número de ellas acceden al interior de la Santa Iglesia Catedral (antigua Mezquita)
La Semana Santa de Córdoba, combina sabiamente silencio y recogimiento con solemnidad y fiesta. El discurrir de las procesiones enmarcadas en el Casco Histórico de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, destacan especialmente convirtiéndola en una de las más relevantes de Andalucía.
Entre las imágenes más veneradas cabe destacar por su singularidad la Virgen de las Angustias, obra cumbre del imaginero Juan de Mesa; la Virgen de la Encarnación, primer paso de España llevado únicamente por mujeres costaleras o el Cristo del Remedio de Ánimas el Lunes Santo, una de las procesiones más representativas de la ciudad.
Aunque en realidad la Semana Santa de Córdoba se vive intensamente durante toda la cuaresma. En este periodo de Vísperas tienen lugar gran cantidad de actos multitudinarios relacionados siempre con la Semana Santa, Cultos, pregones, Via Crucis. el día grande de estas vísperas lo podemos concentrar en el viernes de Dolores (viernes anterior al Domingo de Ramos) día que concentra gran cantidad de actos solemnes que son el pórtico de entrada a los días grandes.
Fechas 2014: 13 al 20 de abril