Gastronight una idea genial

Aquí tenéis una gran iniciativa para conocer nuestra gastronomía y muy cerquita de nosotros.

Dentro del marco del programa de actividades de la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, el Ayuntamiento y la Diputación se proponen llevar a cabo una iniciativa encaminada a la dinamización de la gastronomía poniendo en marcha la primera Gastronight en la ciudad de Córdoba del 12 al 14 de Septiembre.

más información

Segunda semana de patios

Pues no hay tiempo para hacer balance del primer fin de semana de patios, estamos ya en plena celebración de la segunda semana que es a priori más fuerte aún que la primera, y por supuesto poniendo toda la ilusión del mundo. Córdoba entera disfruta de nuestros patios, y cómo no nuestro barrio del Alcázar Viejo es el epicentro de esta fiesta.

Para quien no lo sepa, durante estas dos semanas de mayo, Córdoba le abre a sus visitantes la puerta de la casa de sus vecinos para que entren y contemplen sus patios, invitando a cualquiera que pase a disfrutar de la máxima expresión de la primavera, a deleitarse de manera gratuita con sus patios, a recrearse con cada flor, con cada maceta. Les anima a descubrir el canto de un canario en la tranquilidad de un patio del barrio de la Axerquía o a adivinar el final de un pozo de un patio señorial del barrio de San Pedro.

Patios de Córdoba 2014 Patios de Córdoba 2014

Desde San Lorenzo por el este hasta San Basilio por el oeste, desde el norte por Santa Marina hasta el sur en el barrio de Santiago o Cardenal González podemos encontrar un inmenso abanico de estilos arquitectónicos que albergan otro extenso conjunto de especies florales conformando así un total de 55 patios distribuidos en 6 zonas, todo esto sin contar otros 10 patios fuera de concurso.

 

El Museo taurino Reabre sus puertas

Joselito_natural

Remodelado completamente en sus contenidos y rehabilitado en su integridad el histórico edificio que alberga, el Museo Taurino de Córdoba reabre sus puertas al público el 1 de abril de 2014 (acceso gratuito todo el mes de abril de 2014).

Horarios del Museo Taurino de Córdoba:
Lunes: 8:30 – 20:00 h.
Martes a viernes: 8:30 – 20:45 h.
Sábados: 8:30 – 16:30 h.
Domingos y festivos: 8:30 – 14:30 h.

Más información

Semana Santa 2014

Cartel 2014Semana Santa de Córdoba

 

La Semana Santa de Córdoba es una manifestación religiosa y cultural que conmema de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Las calles de esta milenaria ciudad acogen el paso de las Cofradías, regalando al espectador un amplio abanico de sensaciones de espiritualidad, recogimiento, historia y espectáculo. En definitiva ofrece una mezcla de emociones y sentimientos enriquecidos con el penetrante olor a incienso y azahar, la iluminado por tenue luz de los cirios llevados por los nazarenos o dispuestos en las candelerías de los pasos, con el mejor de los exornos de las flores más frescas y naturales en un entorno momumental e histórico sin comparación. El ambiente religioso es patente y un marco ideal para la reflexión y la convivencia.

Actualmente existen en Córdoba un total de 36 Cofradías, algunas con varios siglos de historia, que relizan sus estaciones de penitencia por las calles de la ciudad y un gran número de ellas acceden al interior de la Santa Iglesia Catedral (antigua Mezquita)

La Semana Santa de Córdoba, combina sabiamente silencio y recogimiento con solemnidad y fiesta. El discurrir de las procesiones enmarcadas en el Casco Histórico de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, destacan especialmente convirtiéndola en una de las más relevantes de Andalucía.

Entre las imágenes más veneradas cabe destacar por su singularidad la Virgen de las Angustias, obra cumbre del imaginero Juan de Mesa; la Virgen de la Encarnación, primer paso de España llevado únicamente por mujeres costaleras o el Cristo del Remedio de Ánimas el Lunes Santo, una de las procesiones más representativas de la ciudad.

Aunque en realidad la Semana Santa de Córdoba se vive intensamente durante toda la cuaresma. En este periodo de Vísperas tienen lugar gran cantidad de actos multitudinarios relacionados siempre con la Semana Santa, Cultos, pregones, Via Crucis. el día grande de estas vísperas lo podemos concentrar en el viernes de Dolores (viernes anterior al Domingo de Ramos) día que concentra gran cantidad de actos solemnes que son el pórtico de entrada a los días grandes.

 

Fechas 2014: 13 al 20 de abril

Más Información